Cafetería - Bar VIRTUAL

la familia, educadora en SV

la familia, educadora en SV

por JORGE ALBERTO LAGUARDA -
Número de respuestas: 1
Cafe de por medio, me gustaría discutir con mis compañeros y educadores el ROL FUNDAMENTAL de la familia en la Educación Vial.
Yo he cumplido mis roles como hijo, padre, tío y desde hace 2 meses comienzo mi rol de abuelo.
En mi primera etapa recibí consejos de mi padre que, por ser mecanico, manejaba desde los 10 años, imaginen que nacío en el año 1921, ¡los autos que habrá manejado! freno a varilla y dirección a potencia (no de potencia) a pura potencia de brazos.
Como padre siempre mantuve am is hijos viajando en el asiento de atras, hasta que tuvieron edad para pasar adelante, siempre con cinturon colocado. No les enseñé a manejar, los mande a ambos, varon y mujer a una escuela de conductores.
A ambos les ensené durante nuestros viajes de vacaciones por las rutas argentinas los PRINCIPIOS BASICOS DE UNA CONDUCCION SEGURA, pero lo mas importante es que también su madre, que conduce muy bien, debo reconocerlo, acompaño este proceso, ambos con el ejemplo, demostrandoles que es posible ser seguro sin ser timorato, ser cortes sin que pases por tonto, cumplir las normas sin que eso signifique demoras en tu viaje.
Predicar con el ejemplo, demostrales que los queres, educandolos para que eviten tener accidentes.
Ya me tomé el cortado, ahora es vuestro turno...
En respuesta a JORGE ALBERTO LAGUARDA

Re: la familia, educadora en SV

por Eduardo Bertotti -
Acepto el convite, compañero...Mozo, un cortado.
Y aporto a lo que comentás Jorge, que no solo la familia en su rol fundamental como educadora, debe desarrollar una formación en el uso de la vía pública desde la perspectiva del conductor de automotores, sino inicialmente desde otros roles, que son los que primero ejerce el ser humano en su crecimiento, es decir como peatón.
Y si queremos iniciarlos en el rol de conductor, el primer vehículo, en la gran mayoría de los casos será la bicicleta.