Re: De qué hablamos cuando hablamos de avenida?
Hasta donde yo se , avenida es toda artería que esta dividida en el centro por un cantero y tiene accesos a las arterias perpendiculares a la misma .
Autovia , es una arteria que hademas de estar dividada en el medio por un cantero ,tiene varios carriles y acceso de calles perpendiculares.
Autopista Arteri que esta dividida en el medio por un cantero o separadores y no posee ingreso directo a arterias perpéndiculares .
Hasta pronto
Felis finde
Re: De qué hablamos cuando hablamos de avenida?
Re: De qué hablamos cuando hablamos de avenida?
por ello se debe respetar el articulo 41 de la Ley. Prioridad de paso de quien viene por la derecha. Si no hay semáforos ESTO DEBE SER ASI...
Re: De qué hablamos cuando hablamos de avenida?
DISCULPEN PERO NUNCA HABIA LEIDO UNA DEFINICIÓN ASI. LA RESPETO PERO NO LA COMPARTO....VEAN SINO EL MANUAL DEL CONDUCTOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, QUE DICE CLARAMENTE (PORQUE LA 24449 NO LA DEFINE EN EL ARTICULO 5) QUE AVENIDA ES TODA VIA PUBLICA DE DOS O MAS CARRILES POR SENTIDO DEL TRANSITO.. Y PUNTO...SI ESTÁ DIVIDIDA O NO... NO LA HACE AVENIDA.
Re: De qué hablamos cuando hablamos de avenida?
Emilse
Este es mi aporte
Se conoce como avenida a una vía importante de comunicación dentro de una ciudad o asentamiento urbano. Generalmente una avenida tiene dos sentidos de circulación, lo que lo diferencia de la calle de sentido único.
El nombre viene de la avenida, Creciente impetuosa de un río o arroyo,puesto que las primeras avenidas se hicieron sobre cauces de avenidas antiguos. Por esta razón, además, los árboles crecen mejor en un terreno así.
Las avenidas soportan mayor circulación de vehículos. Son vías urbanas principales que comunican diferentes barrios de la ciudad y en las cuales convergen las vías secundarias. La diferencia en la denominación entre calles y avenidas es en cierto modo subjetiva y reside a menudo en la voluntad de la municipalidad de dar más categoría a determinadas vías de circulación, que al ser calificadas como avenidas incrementan su valor en el mercado urbano.
Disiento con Víctor, para mí la que tiene un cantero central se denomina boulevard.
Es cierto que en las definiciones de la 24449 no está avenida, pero si puede buscarse por su significado en el idioma castellano.
Espero haberte ayudado.
Re: De qué hablamos cuando hablamos de avenida?
Excelente definición!
Re: De qué hablamos cuando hablamos de avenida?
Emilse
Este es mi aporte
Se conoce como avenida a una vía importante de comunicación dentro de una ciudad o asentamiento urbano. Generalmente una avenida tiene dos sentidos de circulación, lo que lo diferencia de la calle de sentido único.
El nombre viene de la avenida, Creciente impetuosa de un río o arroyo,puesto que las primeras avenidas se hicieron sobre cauces de avenidas antiguos. Por esta razón, además, los árboles crecen mejor en un terreno así.
Las avenidas soportan mayor circulación de vehículos. Son vías urbanas principales que comunican diferentes barrios de la ciudad y en las cuales convergen las vías secundarias. La diferencia en la denominación entre calles y avenidas es en cierto modo subjetiva y reside a menudo en la voluntad de la municipalidad de dar más categoría a determinadas vías de circulación, que al ser calificadas como avenidas incrementan su valor en el mercado urbano.
Disiento con Víctor, para mí la que tiene un cantero central se denomina boulevard.
Es cierto que en las definiciones de la 24449 no está avenida, pero si puede buscarse por su significado en el idioma castellano.
Espero haberte ayudado.
Re: De qué hablamos cuando hablamos de avenida?
Emilse
Este es mi aporte
Se conoce como avenida a una vía importante de comunicación dentro de una ciudad o asentamiento urbano. Generalmente una avenida tiene dos sentidos de circulación, lo que lo diferencia de la calle de sentido único.
El nombre viene de la avenida, Creciente impetuosa de un río o arroyo,puesto que las primeras avenidas se hicieron sobre cauces de avenidas antiguos. Por esta razón, además, los árboles crecen mejor en un terreno así.
Las avenidas soportan mayor circulación de vehículos. Son vías urbanas principales que comunican diferentes barrios de la ciudad y en las cuales convergen las vías secundarias. La diferencia en la denominación entre calles y avenidas es en cierto modo subjetiva y reside a menudo en la voluntad de la municipalidad de dar más categoría a determinadas vías de circulación, que al ser calificadas como avenidas incrementan su valor en el mercado urbano.
Disiento con Víctor, para mí la que tiene un cantero central se denomina boulevard.
Es cierto que en las definiciones de la 24449 no está avenida, pero si puede buscarse por su significado en el idioma castellano.
Espero haberte ayudado.
Re: De qué hablamos cuando hablamos de avenida?
Re: De qué hablamos cuando hablamos de avenida?
Disculpen pero no existe en ningúna normativa de tránsito LEy 24449 la jerarquización de calles, SOLO DESDE SEMI-AUTOPISTA HACIA UNA AUTOPISTA.... Por ello las Avenidas están semaforizadas. La función es darle fluidez al tránsito en ambos sentidos.
Re: De qué hablamos cuando hablamos de avenida?
Estimados:
yo también tengo mi dudas, con esto por que si fijan en la ley de transito y la dela ANSV, es ambiguo el termino porque, a que consideramos avenidas, no esta definido si avenida es igual autopista por que la definición es la misma para la dos, la diferencia esta que en la avenida no debemos superar los 40 o 50 km/hs y en autopista te permitan hasta 130 km/hs en alguna zona, por hay tendremos que entender que por eso existen las altas velocidades en la avenidas por que la confunden con una autopista
sd
javier