Hola a todos, el otro dìa estaba en un lugar y el comerciante le decìa al camionero que al hacer RTV (revisiòn tècnica obligatoria) declare a la urea que transportaba en su camiòn como mercancìa peligrosa, pues si lo agarraban los de seguridad vial o gendarmerìa, iba a tener problemas èl y el que le hizo la RTV, quiero que alguien me explique por què es asì, podrà ser por favor, pues me ha quedado la duda, ya que en el curso de bombera voluntaria nunca nos han dicho èsto.
Re: POR QUE LA UREA ES CONSIDERADA MECANCIA PELIGROSA
NITRATO DE UREA, HUMEDECIDO con un mínimo del 20% en masa, de agua | 1357 | 4.1 |
|
| I | 18 28 | 5 |
NITRATO DE UREA, seco o humedecido con menos del 20% en masa, de agua. | 0220 | 1.1D |
|
|
| 18 | 5 |
Re: POR QUE LA UREA ES CONSIDERADA MECANCIA PELIGROSA
UREA
•
Producto QuímicoNombre del Producto: Urea
Sinónimos Fertilizante: Urea
Familia Química: Amida Alifática
Fórmula Química: CO (NH2)2.
•
Propiedades Físico - QuímicasEstado físico y apariencia
: Sólido (Sólido Granulado)Color:
Blanco.pH (10% sol n/agua):
8Inodoro:
Levemente amoniacal.Punto de ebullición
: Se descompone.Umbral de Olor
: 17 ppm como amoniaco.Punto de fusión
: 132.7ªC ( 270.9ªF )Sabor:
Salino.Temperatura crítica
: No aplicable.Volatilidad
: No disponible.Gravedad especifica
: 0.72 (agua=1)Solubilidad:
Fácilmente soluble en agua caliente y soluble en agua fría, parcialmente soluble en metanol, éter dietílico, Insoluble en N-octanol.•
Componentes PeligrososInformación Toxicóloga de los componentes: Urea, ORAL (DL50) Agudo: 14300 mg/kg (Rata)
Este producto no esta considerados como peligroso de acuerdo a la CNRT (Argentina), acuerdo de transporte de mercancía peligrosa del MERCOSUR; WHMIS (Canadá); HSC (USA) y DSCL (Europa).
•
Identificación de PeligrosEfectos agudos potenciales sobre la salud.
El contacto con este producto puede producir irritación en los ojos y en la piel.
No está considerado tóxico para los humanos. Su mantenimiento y manipulación deben ser adecuada y se aconseja reducir la exposición a los químicos al mínimo.
Efectos crónicos potenciales.
Efectos cancerígenos: Ninguno según ACGIH, EPA IARC, OSHA.
Efectos Mutagénicos: Ninguno según ACGIH, EPA, IARC, OSHA.
Efectos Teratogénicos: Ninguno según ACGIH, EPA, IARC, OSHA.
La sustancia no es tóxica para la sangre, riñones, pulmones, sistema nervioso, sistema reproductivo, hígado y membranas mucosas. No se conoce ningún efecto crónico por la exposición a este producto. La urea está aprobada como aditivo para alimentos y cosméticos, es un ingrediente de las preparaciones clínicas, y es un metabolismo normal humano que se encuentra en la orina.
•
Medidas de Primeros Auxilios.Contacto con los ojos
: Puede causar irritación a los ojos inmediatamente enjuague los ojos con abundante agua, por lo menos durante 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos, consulte atención medica si las molestias persisten.Contacto con la piel:
Puede causar irritación en la piel, lave la piel contaminada con agua y jabón cubrir la parte irritada con emolientes. Si la irritación persiste consulte atención medica. Lave la ropa contaminada después de su uso.Inhalación
: La inhalación repetida o prolongada de polvo puede conducir a una irritación respiratoria, permita a la víctima descansar en un área bien ventilada consulte atención medica sí la irritación continua.Ingestión ligera
: Quite la dentadura, si hubiera. Si la persona está consciente, deberá tomar varios vasos de agua o leche e induzca el vómito. Nunca de nada por la boca a una persona inconsciente bajando la cabeza para que el vómito no reingrese por la boca y la garganta, consulte atención medica.•
Información sobre fuego y explosiones.El producto es no inflamable.
Temperatura de auto ignición
: no aplicable.Flash point
: no aplicable.Límites de Inflamabilidad
: no aplicable.Productos de combustión
: El material no se quema a temperaturas elevadas, se produce su descomposición térmica y produce ácido cianúrico sólido y libera gases tóxicos y combustibles (amoníaco, dióxido de carbono y óxido de nitrógeno).Peligro de incendio en presencia de distintas sustancias
: No aplicable.Peligro de explosión en presencia de distintas sustancias
: Levemente explosivo en presencia de materiales reductores. No explosivo en presencia de llamas y chispas, shocks, calor, materiales de oxidación, materiales combustibles, materiales orgánicos metales ácidos, álcalis o humedad.Medios de control de incendios e instrucciones
: El material no se quema. A temperaturas elevadas se produce una descomposición térmica y liberan gases tóxicos y combustibles (amoniaco,dióxido de carbono, y óxido de nitrógeno). Si se sospecha que existen humos o gases, los bomberos o encargados de controlar el incendio deberán usar equipos de respiración autónomos. Utilice medios extintores adecuados para los materiales circundantes.Observaciones especiales en caso de peligro de incendio
: Gases tóxicos inflamables se forman a elevadas temperaturas por descomposición térmica. Cuando se expone el calor se libera amoníaco.Observaciones especiales en caso de explosión
: Es explosivo cuado se mezcla con materiales hipocloritos forma hipoclorito. Se forma tricloruro de nitrógeno que explota espontáneamente en el aire.•
Medidas para descargas accidentales.Pequeño Derrame
: Utilice herramientas apropiadas para colocar el sólido derramado en recipientes previstos. Para su uso o desecho posterior.Derrame importante
su gusto. Notifique a los usuarios agua abajo. Recoger y colocar el material en recipientes adecuados para reciclado reutilizado o desecho.
: Prevenir descarga adicional de material, si es posible sin riesgo. Prevenir que los derrames ingresen en desagües, cursos de agua, piletas, etc. El producto promoverá el crecimiento de algas lo que puede degradar la calidad del agua y•
Manejo y Deposito.Precauciones
: Si las operaciones del usuario generan polvo, humo o niebla, usar ventilación para mantener la exposición a elementos contaminantes del aire dentro de los límites de exposición.Depósito
: Almacenar en áreas secas, templadas y bien ventiladas. No mezclar o depositar con nitrato de amonio. La urea y el nitrato de amonio pueden reaccionar y formar una suspensión.•
Controles de Exposición y Protección Personal.Controles de diseño
: Utilice procesos aislados, ventilación local exhaustiva, u otros controles de ingeniería para mantener el aire del ambiente dentro de los límites de exposición. Si las operaciones del usuario generan polvo, humo o niebla, usar ventilación para mantener la exposición a elementos contaminantes del aire dentro de los límites de exposición.Protección Personal
: La selección de equipos de protección personal varía, dependiendo de las condiciones de uso. Cuando pueda ocurrir contactos con la piel o los ojos como resultado de largas o repetidas exposiciones, use mangas largas, mameluco, guantes de cuero y anteojos de seguridad con defensas laterales.Protección personal en caso escape:
sobrexposición. Cuando puedan ocurrir contactos con la piel o los ojos por breves periodos, use mangas largas, mameluco guantes de cuero y anteojos de seguridad con defensas laterales.
Usar respirador para polvo aprobado por NIOSH, si el diseño, las prácticas laborales u otras medidas de control no son adecuadas para prevenir laLímites de Exposición
: Consultar a las autoridades locales por los límites aceptables. 10 mg//m3 estándar como polvo inhalable.•
Información sobre estabilidad y reactividadEstabilidad
: El producto es estable.Inestabilidad temperatura
: No disponible.Condiciones de Inestabilidad
: No hay información adicional.Incompatibilidad con otras sustancias
: Levemente reactivo con agentes reductores. Muy leve a levemente reactivo con agentes oxidantes, acidos, álcalis y humedad. no reactivo con materiales combustibles, materiales orgánicos, metales.Corrosividad
: Levemente corrosivo del acero, aluminio, cinc y cobre. No corrosivo del vidrio o acero inoxidable (304-316).Observaciones especiales sobre reactividad
: Absorbe la humedad del aire es higroscópico Mantener los recipientes bien cerrados.Observaciones especiales sobre corrosividad
: Evitar el contacto con la humedad la hidrólisis lenta puede producir ácidos corrosivos.Toxicidad oral aguda (DLSO
): 14.300MG/Kg.(Rata).Observaciones especiales sobre Toxicidad de animales:
- Muy baja toxicidad para humanos y animales, bajo condiciones normales de cuidado y uso responsable.
- La urea es utilizada en pequeñas cantidades como suplemento alimentario del ganado. La ingesta de Urea por la fauna, ganado y aves puede ser dañina si se hace en condiciones de mezcla y cantidades inadecuadas.
- Limpie todo el material derramado, especialmente el fertilizante que queda luego de la carga, para prevenir la sobre exposición de animales.
- Si se utiliza para la manufactura de alimentos, mezcle concienzudamente con un ingrediente prederretido, y luego agregue el resto de los ingredientes.
- El equivalente proteico de urea no debe exceder un tercio de la proteína de la mezcla.
Otros efectos sobre los humanos.
Nuestros archivos no contienen observaciones adicionales sobre la toxicidad de este producto.
Observaciones especiales: Puede causar irritación a las membranas mucosas y Otros efectos en los humanos a las vías respiratorias superiores.
•
Información EcológicaEcotoxicidad: Lentamente puede liberar amoniaco y degradarse a nitrato. El amoniaco es tóxico para los peces. De todos modos la liberación de amoniaco de la urea es lenta y mucho menos tóxica que las sales de amoniaco. Las pruebas de toxicidad del agua indican que durante 24 horas a una exposición de 16.000 mg/l de urea no se verifica mortandad de la especie Creek Chubs.
La urea es utilizada en pequeñas cantidades como suplemento alimentario del ganado. Asegurase que la fauna, ganado y aves no consuman urea salvo en adecuadas reacciones de mezclas y cantidad. No persistente. No acumulativo cuando se aplica en cantidades adecuadas en las prácticas agropecuarias. EL producto mismo y sus productos por degradación no son perjudiciales bajo condiciones normales y uso responsable.
Productos de la descomposición
: Amoníaco - Oxidos de Nitrógeno (NO, NO2) - Oxido de Carbón (CO, CO2) - AguaToxicidad de los productos por descomposición
: El producto mismo y sus productos por degradación no son dañinos bajo condiciones normales y uso responsable. Evite derrame o descargas a cursos de aguas.Observaciones especiales sobre los productos por degradación
: El producto promoverá el crecimiento de algas lo que puede degradar la calidad del agua abajo. Se disuelve y dispersa en agua. Reclamar el material puede no ser viable.•
Consideraciones sobre residuos.Desechos al agua o reciclado:
Recupere y coloque el material en contenedores adecuados para su uso o desecho. Asegúrese que la disposición como desecho se encuentra en cumplimiento de los requerimientosRe: POR QUE LA UREA ES CONSIDERADA MECANCIA PELIGROSA
La urea o diamida del acido carbónico es un producto no regulado para el transporte ( no peligroso) mientras que
El nitrato de urea humedecido con un mínimo del 20 % en masa de agua es una mercancía peligrosa clasificada como sólido inflamable (clase y división 4.1) mientras que
El nitrato de urea seco o humedecido con menos del 20 % en masa de agua es una mercancía peligrosa clasificada como explosivo ((clase y división 1.1D)
O sea son 3 productos diferentes uno no peligroso y los restantes peligrosos.
Saludos
Re: POR QUE LA UREA ES CONSIDERADA MECANCIA PELIGROSA
La urea se comercializa de distintas formas:
La granulada es un producto fertilizante no considerado mercancía peligrosa: son los denominados pellets y que produce Profertil en Argentina.
En cambio , el UAN (mezcla de urea y nitrato de amonio en agua) es considerado mercancía peligrosa justamente por la presencia del nitrato de amonio que sí es mercancía peligrosa.
Re: POR QUE LA UREA ES CONSIDERADA MECANCIA PELIGROSA
Gracias a todos por quitarme las dudas, y pregunto a que distancia hay que desalojar las personas o vehìculos?